
Emprendedores globales se reunirán junto a Progreso X para abordar los desafíos de la industria de la construcción en el país y la región.
Inicia la convocatoria de la 5.aEdición del Exponential Changemakers de Progreso X, la aceleradora corporativa de Progreso, que dio apertura al proceso de inscripciones para que startups internacionales del sector construcción envíen sus proyectos de soluciones habitacionales hasta el 1 de septiembre. Los participantes también tendrán la oportunidad de co-desarrollar un proyecto piloto junto a Progreso para potencialmente escalar sus soluciones en la región.
En Guatemala y la región centroamericana, el déficit habitacional es un problema persistente que afecta a millones de familias que carecen de un hogar propio. Por años, esta problemática ha representado un desafío y, a pesar de los esfuerzos conjuntos del Gobierno y las empresas privadas en materia de urbanización, el proceso ha sido lento debido a una alta demanda y falta de recursos de financiamiento para adquirir una vivienda.
La situación se agrava al enfrentarse con la escasez de servicios básicos como el agua, a causa de la sobreexplotación y contaminación de los recursos hídricos, dejando al 20% de la población mundial sin acceso a agua potable (OMS,2023)
En 2019, la convocatoria fue enfocada en buscar soluciones relacionadas a e-Commerce, FinTech y Soluciones Habitacionales. En 2020, se utilizó como temática la Transformación Digital. En 2021, se buscó tecnologías para habilitar la creación de ciudades inteligentes (SmartCities) y para la captura, reutilización y gestión de agua (WaterTech). En el 2022, tuvo como objetivo identificar las mejores tecnologías para la construcción relacionadas a procesos de diseño, sistemas constructivos y gestión operativa.