
Se estima atender a 6 mil afiliados y derechohabientes con servicios especializados, en las instalaciones de laEscuela de Campo Agroambiental (ECA)del Grupo HAME.
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) como partede su Política Preventiva en salud desarrolla una jornada diferenciada para los trabajadores de la palma de aceite en el áreade Sayaxché, Petén por medio del Sistema de Clínica de Empresas, con lo cual busca asegurar la calidad de vida de los afiliados en elcampo y la ciudad.
Con base en los principios de universalidad del derecho a la salud y en cumplimiento al Plan Estratégico Institucional, el IGSSpermanecerá del 17 al 26 de julio en las instalaciones de la Escuelade Campo Agroambiental (ECA) gracias a la alianza con laGremial de Palmicultores de Guatemala (GREPALMA) y el apoyo de la empresa Reforestadora de Palmas del Petén, S.A. (REPSA)parte de Grupo HAME.
“Estamos convencidos que este tipo de alianzas apuntalan los grandes objetivos del Instituto para llegar a lugares con accesoreducido a servicios en salud y brindar prestaciones de calidad amás trabajadores y sus familias, este es el segundo gran paso quedamos con los patronos de esta área norte del país fungiendo como el brazo social de la población económicamente activa paracontribuir con la estabilidad pecuniaria no solo de nuestros cotizantes, sino de esta comunidad”, comentó el doctor FranciscoJavier Gódinez Jerez, Subgerente de Prestaciones en Salud.
El Instituto impulsa un modelo de atención que permite un servicio integral en beneficio de niños y adultos, impactando positivamente a la población atendida con servicios de odontología, pediatría, nutrición, salud reproductiva, esquemas de vacunación y plan educacional sobre diferentes enfermedades propias de la mujer,entre otras orientaciones que realiza un equipo de traductores del idioma castellano al Q´eqchi´.
“El IGSS nuevamente hace historia en uno de los lugares más recónditos del Petén, los trabajadores de la palma y sus familiasbeneficiarias están siendo atendidos por un equipo de especialistas comprometidos con la Seguridad Social y nuestros afiliados. Esta alianza con las gremiales merece ser celebrada porque nos acercan cada vez más a los patronos como la mejor opción parasus trabajadores, con tratamientos y atención oportuna hasta sulugar de trabajo”, puntualizó el licenciado José Adolfo Flamenco Jau, presidente de la Junta Directiva del IGSS, quien recordó lareciente Jornada realizada para los asegurados del área del Polochic en Alta Verapaz en donde se atendió a más de 4,600 trabajadores de la palma de aceite y población en la zona.
Con estas acciones el IGSS avanza en la ampliación de la cobertura para trabajadores del campo y la ciudad, acercando los servicios alsector empresarial y afiliado a nivel nacional como parte del principio de universalidad de la Política Preventiva del IGSS quebusca la promoción de la salud y la prevención de enfermedadespara todos.
“En la Gremial de Palmicultores de Guatemala, estamos convencidos que unir esfuerzos con múltiples actores incrementa la oportunidad de beneficiar a las comunidades del área rural, por loque nos unimos a la iniciativa del IGSS #UnIGSSmásCercaDeTipara apoyar a que llegue la atención médica a la población de Sayaxché, Petén área donde está presente la palma de aceite. Estas jornadas médicas no solo permitirán el acceso a servicios de salud, sino que también brindarán la oportunidad de recibirinformación sobre hábitos saludables y prevención deenfermedades”, indicó Karen Rosales, directora ejecutiva de GREPALMA.