
– En un espectacular homenaje a los 203 años de independencia de Guatemala, Ciudad Cayalá se transformó este pasado fin de semana en el corazón pulsante de las celebraciones nacionales, albergando una serie de eventos que capturan la esencia y el espíritu de nuestra gran nación. Desde la mañana del sábado 14 de septiembre, este emblemático lugar fue el escenario de actividades culturales y patrióticas, diseñadas para enaltecer el orgullo nacional y fomentar la unión entre los guatemaltecos.
Giancarlo Poggio, director de Mercadeo de Ciudad Cayalá, expresó su entusiasmo y orgullo al comentar sobre las festividades: “Es un honor para nosotros haber sido el epicentro de esta grandiosa celebración. En Ciudad Cayalá, no solo estamos celebrando un año más de nuestra independencia, sino que estamos reafirmando nuestro compromiso con la cultura, la historia y los valores que nos definen como guatemaltecos. Este fin de semana, cada rincón de Cayalá vibró con en eco de nuestra libertad.”
Actividades destacadas incluyeron:
Finalizando con Grandes Expectativas: El evento concluyó este domingo con una jornada especial que incluyó exposición de autos clásicos, así como la proyección del documental Plasticósfera, un llamado a tomar conciencia sobre la importancia de reciclar; y para cerrar con broche de oro, con motivadoras charlas dictadas por tres distinguidos guatemaltecos, quienes por medio de su historia de vida, nos recordaron la importancia del esfuerzo, la resiliencia, y el amor por Guatemala, son factores fundamentales para alcanzar las metas y superar las adversidades, Ana Sofía Gómez, el creador de contenido Alex “ Guate a pata”, y el speaker y motivador Alan Tenenbaum. Ciudad Cayalá no solo se consolida como un lugar para vivir y disfrutar, sino también como un escenario donde se celebra y honra nuestra historia y tradiciones.
¡Viva Guatemala! ¡Viva la independencia!