Durante más de dos décadas, las computadoras han sido herramientas indispensables en nuestras actividades diarias. Sin embargo, fue en 2020 cuando las laptops adquirieron un protagonismo aún mayor, impulsadas por la necesidad de las personas de trabajar y aprender de forma remota. Este cambio transformó por completo la forma en que utilizamos estos equipos, así como nuestros teléfonos inteligentes.
Según el pronóstico de la firma tecnológica Gartner para 2021, se estimaba que se utilizarían 6.200 millones de dispositivos en todo el mundo. Sin embargo, el confinamiento provocado por la pandemia cambió radicalmente nuestros patrones de uso tecnológico, con un aumento significativo en la demanda de laptops y desktops. Durante el primer trimestre de 2021, las ventas de estos dispositivos registraron su crecimiento más rápido en 20 años, ya que tanto consumidores como empresas adquirieron nuevos equipos para el trabajo y el aprendizaje remoto. El informe de Technavio, publicado en 2022, titulado “Mercado de computadoras por producto y geografía: pronóstico y análisis 2022-2026”, destaca que las instituciones educativas, como escuelas y universidades, están adoptando cada vez más laptops en sus aulas. Esto se debe a su bajo costo, acceso inalámbrico y comodidad. Las laptops brindan a los estudiantes la posibilidad de tomar notas, colaborar con otros, escribir y editar, organizar tareas y evaluaciones, y aprender de manera interactiva.
Cuando las escuelas cerraron, muchos padres se vieron en la búsqueda de laptops para que sus hijos pudieran continuar con su trabajo escolar desde casa. El aprendizaje remoto, que ya existía previamente, pero pasaba más desapercibido, se convirtió en una forma de educación notable y llegó para quedarse. Esta nueva modalidad de aprendizaje ha brindado una mayor flexibilidad y acceso a la educación, y ha llevado a un aumento significativo en la adopción de laptops en el ámbito académico.
Un libro abierto llamado laptop
También vale mencionar que este tiempo de confinamiento sirvió para buscar nuevas actividades, salir de la zona confort y aunque no se estuviese cursando estudios académicos, muchos decidieron de forma voluntaria aprender un poco más y todo esto en casa, usando la laptop. La forma de aprendercambió en todo sentido.
“Durante la pandemia muchos comprendieron que las laptops eran mucho más que una herramienta de trabajo. Gracias a estos dispositivos seguimos teniendo el mundo al alcance de un clic. Una de las grandes ventajas de la tecnología es la posibilidad de expandir nuestra cultura general desde la comodidad de nuestro hogar, a nuestro propio ritmo y según nuestros intereses. Esto ha facilitado un resurgimiento en el aprendizaje autodidacta y el aprendizaje a lo largo de toda la vida”, puntualizó Ana Aquino, Business Manager de Acer, un líder en el segmento de laptops.
A continuación, descubre cómo puedes ampliar tu conocimiento al usar tu laptop y desde la comodidad del hogar.



