Bielorrusia: expulsan de los Olímpicos a los dos entrenadores señalados de presionar a la atleta Kristina Timanovskaya

06 Ago

Bielorrusia: expulsan de los Olímpicos a los dos entrenadores señalados de presionar a la atleta Kristina Timanovskaya

El caso de Timanovskaya atrapó la atención mundial después de que ella se negase a las órdenes de su equipo de volar de regreso a su país.

Dos entrenadores bielorrusos han perdido sus acreditaciones olímpicas después de supuestamente intentar forzar a la atleta Krystina Timanovskaya abandonar los juegos de Tokyo 2020.

El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó que Artur Shimak y Yury Maisevich han dejado la Villa Olímpica. Una investigación está en curso.

El caso de Timanovskaya atrapó la atención mundial después de que ella se negase a las órdenes de su equipo de volar de regreso a su país.

La atleta se encuentra ahora en Polonia, país que le concedió una visa humanitaria.

El caso ha puesto otra vez el foco en Bielorrusia, país que ha sido gobernado por el autoritario presidente Alexander Lukashenko desde 1994. El año pasado, las fuerzas de seguridad reprimieron violentamente las protestas a nivel nacional por su disputada reelección.

Bielorrusia dice que Timanovskaya fue sacada del equipo nacional debido a su estado emocional. Pero la atleta, de 24 años, dice que no es cierto, asegurando que fue sacada porque habló en Instagram acerca de la “negligencia de (sus) entrenadores”.

En un comunicado, la COI dijo que se le había removido la acreditación a los dos entrenadores “como medida provisional… en interés del bienestar de los atletas del Comité Olímpico Nacional de Bielorrusia que siguen en Tokio”.

El organismo dijo que se había establecido una comisión interdisciplinaria para investigar el incidente y que a los dos entrenadores “se les daría una oportunidad para ser escuchados”.

El Comité Olímpico bielorruso lanzó su propio comunicado, emitido por la agencia estatal de noticias Belta. Dijo que se encontraban trabajando con el COI para “clarificar” las razones detrás de su decisión, y prometió proteger su equipo de “cualquier forma de discriminación”.

El organismo confirmó que los entrenadores regresarían pronto a Bielorrusia, pero dijo que “se reservan el derecho de apelar esta decisión”.

El presidente del COI, Thomas Bach, dijo en una conferencia de prensa el viernes que el comité estaba “feliz” que Timanovskaya se encontrase segura en Polonia, y calificó de lo que le ocurrió como “deplorable”, reportó la agencia de noticias Reuters.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Japón dijo que era “injusto” e “inaceptable” que las autoridades bielorrusas hubiesen presionado a la corredora a volver a casa, según Reuters.