Cómo saber si tu celular ha sido hackeado y qué puedes hacer para evitarlo

06 Ago

Cómo saber si tu celular ha sido hackeado y qué puedes hacer para evitarlo

Una brecha de seguridad en tu teléfono puede comprometer tu identidad, privacidad y recursos sin que te enteres.

¿Te dura muy poco la batería del teléfono? ¿Consumes tus datos en pocos días?

No te asustes. Quizás sea hora de cambiar de terminal o ajustar tu plan de datos.

Pero ojo, esos síntomas también pueden indicar que un hacker manipula tu celular.

Una brecha de seguridad en tu teléfono puede comprometer tu identidad, privacidad y recursos sin que te enteres.

Y es que los métodos de los hackers cada vez son más efectivos e indetectables.

Por suerte para todos, hay signos para sospechar si nos han hackeado el teléfono y algunos consejos para evitarlo.

¿Cómo saber si te han hackeado el teléfono?

Como te dijimos al principio, si tu teléfono consume datos de navegación demasiado rápido, esta podría ser una señal de alarma.

“Es cierto que hay muchas razones para un alto consumo de datos (por ejemplo, usar más alguna aplicación). Pero si usas el teléfono de la misma forma y tu consumo de datos se ha disparado, es tiempo de investigar”, recomienda Norton, empresa estadounidense de seguridad informática.

Norton, además, pide estar atentos al consumo de batería.

Si tus hábitos con el teléfono no han cambiado y la carga te dura menos de lo normal, puede ser que tu teléfono haya sido hackeado.

desconocida.gif

Kaspersky, otra compañía líder en seguridad informática, da otro posible síntoma de hackeo.

“Un teléfono hackeado puede estar dando toda su potencia de procesamiento a las aplicaciones sospechosas del hacker.

Esto puede causar que tu teléfono se ralentice. Otros signos pueden ser congelamientos o reinicios inesperados”, apunta Kaspersky.

Tanto Kaspersky como Norton coinciden en seguir también de cerca cualquier actividad inesperada en tu teléfono.

Estas pueden ser aplicaciones repentinas que no recuerdes haber instalado o llamadas o mensajes que no hayas hecho.

Kaspersky aconseja revisar tus cuentas de correo y redes sociales. Puede ser signo de peligro si te piden modificar la contraseña o te aparecen localizaciones de acceso inusuales.

“Cuando un hacker entra en tu teléfono, tratará de robarte el acceso a tus cuentas más valiosas“, dice la compañía, fundada en Rusia.