
Guatemala recibirá dosis de Sputnik Light
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), aseguró a la agencia de noticias AFP que entregará a Guatemala dosis de Sputnik Light para inmunizar contra el Covid-19 como parte de las renegociaciones entre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
El RDIF aseguró el miércoles que el contrato no estaba “cancelado, sino simplemente ajustado a un nuevo programa de entrega”, dice la nota de AFP.
“Las entregas de la vacuna a Guatemala continúan”, dijo, y señaló que la mitad de los lotes entregados serán vacunas del Sputnik “Light”, que son de una sola dosis.
“Por lo tanto, aunque el número total de dosis entregadas en Guatemala será inferior a lo previsto, el número de personas en ese país que serán vacunadas con vacunas rusas seguirá siendo el mismo”, agregó. El Ministerio de Salud aún no se ha pronunciado al respecto.
En declaraciones anteriores, el presidente Alejandro Giammattei, indicó que se había anulado la compra de 16 millones de vacunas rusas, pero el nuevo contrato firmado por Q614.5 millones incluye la adquisición de 8 millones de dosis.
Este es el detalle de las vacunas que han ingresado al país por donación y compra. (Gráfico: LabDatos)
Sputnik V en Guatemala
La Ministra de Salud, Amelia Flores, había dicho que con los recursos liberados del 50% de la adquisición, se harían negociaciones con otras farmacéuticas.
Por su lado, el canciller Pedro Brolo dijo anteriormente que se buscaba incluir la Sputnik Light como parte de las negociaciones. No obstante, los detalles del nuevo contrato no han sido revelados por las autoridades guatemaltecas.
Guatemala sólo ha recibido 60 mil segundas dosis de Sputnik V y de la primera han ingresadas 900 mil dosis. El 25% de la población vacunada ha sido inmunizada con Sputnik V de primera dosis.
A la fecha, son 2,119,064 las personas vacunadas en primera dosis, 356,096 en el esquema completo para un total de 2,475,160 dosis administradas.
Porcentaje de primeras dosis administradas de diferentes marcas en Guatemala. (Gráfico: MSPAS)
Combinación de vacunas
En un comunicado del Fondo Ruso, en el cual prometen agilizar las entregas de las vacunas en agosto y septiembre para América Latina, se destaca que pronto esperan más resultados positivos sobre inmunogenicidad respecto de la combinación de Sputnik V o Sputnik Light con AstraZeneca.
“Sputnik V acelerará el trabajo con otros productores de vacunas con respecto al enfoque de combinación, que desencadena una respuesta inmune fuerte y duradera.
El primer componente de Sputnik V o Sputnik Light, que tiene por si mismo una eficacia superior al 80% mayor a la de muchas vacunas de dos dosis, se ofrecerá a otros productores de vacunas como parte de la estrategia de combinación”, resalta el comunicado.