Hospital El Pilar, 60 años siendo tú nuestra razón de ser

  • By Jemdlima
  • 18 octubre, 2023
  • 0
  • 167 Views
18 Oct

Seis décadas de historia, recorriendo un camino marcado por la innovación, la excelencia, el deseo de superarse y mejorar en el campo médico.

Guatemala, octubre de 2023. El Hospital El Pilar fue inaugurado el 12 de octubre de 1963 y este año cumplirá seis décadas de servicio médico hospitalario. La innovación, la modernidad y su deseo constante por crecer y progresar, más su vocación de servicio, han acompañado a este centro asistencial. De ahí surge el lema: “,nuestra razón de ser”

Durante este tiempo, Hospital El Pilar se ha destacado como un líder en atención médica en Guatemala por su innovación en la salud privada del país, el servicio a sus pacientes, y por los avances tecnológicos de primer nivel tanto en el equipamiento, como personal médico y administrativo.

El Pilar cuenta con la acreditación hospitalaria internacional desarrollada por el Consejo Canadiense de la Salud, que lo acredita como uno de los hospitales más prestigiosos a nivel mundial. Es el primero y el único en Guatemala en recibir dicha distinción.

“Varios han sido los logros que se han desarrollado en los últimos años en El Pilar, junto al apoyo y la visión de una Junta Directiva que trabaja en la construcción de un hospital de categoría internacional,” subraya el director médico Dr. Federico Ranero Cabarrús.

Unidades médicas especializadas

Hospital El Pilar es el más grande y completo de Guatemala, tiene 130 habitaciones, unidades diagnósticas de último nivel que abarcan desde ultrasonidos y laboratorios hasta resonancia magnética o tomografía, unidad de hemodinamia para atención de infartos y accidentes cerebrovasculares, así como, un espacio completo de cirugía, donde hacemos cirugías cardiacas, neurocirugías, ortopédicasy una infinidad de especialidades realizadas por los mejores doctores,” explica el ingeniero Daniel Visa, director ejecutivo.

A esto se le suma, un espacio para clínicas de atención externa, con servicios médicos de diversas especialidades, creadas con un concepto integral, dotadas con los más avanzados equipos de diagnóstico para el bienestar de los pacientes. La Unidad Materno Infantil, como se le conoce cariñosamente, la UMI, también ha contado con nuevos espacios en beneficio de las madres, una de las mejores áreas para el cuidado intensivo neonatal, y el centro de lactancia. Además, la pediatría con un concepto atractivo para la estadía de los pequeños pacientes. Con temas del mundo salvaje en la decoración, se crearon entornos más iluminados, accesibles y asépticos sin perder el punto de imaginación que caracteriza a este encamamiento.

Habitaciones remodeladas, basado en una línea estandarizada a nivel hospitalario, incluye el más moderno y avanzado sistema de llamado de enfermería por IP, el cual abre un sinfín de opciones, como peticiones personalizadas de pacientes, aplicación de códigos de pronta atención y localización de enfermeras fuera de la central para una agilizar la respuesta.

En 2022, se inauguraron las unidades de Cardiología, Cirugía Cardiovascular, Rehabilitación Cardíaca y Neumología con el departamento de fisiología pulmonar para la edad adulta y pediátrica. Con los mismos diagnósticos y tratamientos que se ofrecen en los hospitales de primer mundo, añade el Dr. Federico Ranero Cabarrús.

La tecnología, cumple un papel importante

La tecnología médica abarca un gran espectro, desde la tecnología de equipos hasta la transformación digital del hospital, todos ellos sumamente importantes. En equipos, nuestro compromiso es contar con la tecnología a la vanguardia. Por ello, compramos recientemente un nuevo tomógrafo, así como un microscopio quirúrgico robotizado de última generación, un nuevo angiógrafo para procedimientos de hemodinamia y la renovación completa del laboratorio clínico en base a los flujos de trabajo.               Digitalizamos cada proceso, para automatizar la comunicación y tener un registro completo del hospital. Contamos con herramientas que ayudan en la operatividad y estrategia del hospital, pero queremos más. Nos hemos embarcado en un proyecto de transformación digital a través de un nuevo historial clínico electrónico, que llevará al siguiente nivel la experiencia del paciente y del médico, así como un mayor control estratégico de nuestros procesos,” señala el ingeniero Visa.

Luego agrega:

Queremos convertirnos en un centro de excelencia y referencia en Centroamérica en la alta especialidad desde un punto de vista multidisciplinar e integral, sin olvidar nuestro característico trato humano. El hospital es capaz de hacer medicina comparable a países del primer mundo, y la perseverancia y buen hacer nos llevará a un posicionamiento cada vez más sólido en la región, no me cabe duda de que Hospital El Pilar se oirá cada vez más fuerte y más lejos.

 “Somos el único hospital que tiene tres unidades de cuidado intensivo totalmente separadas: de recién nacidos, pediátrica y de adultos, además en la parte médica es el único que cuenta con médico internista y pediátrico las 24 horas, así como un grupo multidisciplinario que se enfoca en el bienestar del paciente,” expresa el doctor Ranero Cabarrús.

“En materia de enseñanza y capacitación, El Pilar ha implementado programas de educación que brindan actualización médica constante a médicos especialistas, personal de enfermería y pacientes,” expresa el ingeniero Visa.