TECHO regresa a construir en comunidad

08 Oct

TECHO regresa a construir en comunidad

Después de seis meses de inactividad, TECHO regresa con proyectos de infraestructura brindando soluciones sostenibles y a largo plazo para la población cuya situación de vulnerabilidad incrementó y agravó ante la crisis de la pandemia.

Durante este tiempo, TECHO inició un monitoreo y acompañamiento que permitió brindar una respuesta inmediata a más de 25 comunidades a nivel nacional, a través de la entrega de más de 2,000 kits de alimentación e higiene para las familias afectadas por la pandemia del COVID-19.

‘’En TECHO nos sentimos sumamente felices de regresar, ya que nuestro compromiso es seguir trabajando por las comunidades, con el objetivo de acabar con la pobreza y a luchar por una Guatemala más justa e igualitaria. Sin duda alguna, esto no sería posible sin el apoyo de los voluntarios, comunidades y aliados. Buscamos transformar la realidad y el mejor momento siempre es ahora ‘’ – indicó Diego Aguilar, Director General de TECHO en Guatemala

Un nuevo modelo de vivienda social

TECHO construirá un nuevo modelo de vivienda social que contará con 44 metros cuadrados, además tendrá división para dormitorios y áreas comunes del hogar construidos con materiales de calidad como loza, cimiento corrido, madera tratada, paneles de 3 metros de alto, lámina con sistema de insonorización, aislante térmico, panel solar, estufa ahorradora y sistema de captación de agua, mismos que aportarán protección, estabilidad y un gran impacto en la privacidad de cada uno de los integrantes de las familias beneficiadas.

Otro proyecto importante es la construcción de kits de agua, que incluyen un captador de agua de lluvia, depósito de mil litros, torre, lavamanos y Ecofiltro. Este modelo contribuirá a la prevención de contagios por COVID-19, mejorando las condiciones de vida y acceso a servicios básicos en las comunidades.

Mes Urbano

En el marco de la conmemoración de, Días Internacionales Relevantes para el Desarrollo y la Agenda Urbana en el Sector Público y Privado, TECHO se suma al #MesUrbano #OctubreUrbano con una serie de cinco webinars y contenido relacionado a la temática hábitat, pobreza y ciudades, que será distribuido a través de las redes sociales de la organización, con el fin de invitar a las personas para que conozcan más sobre las realidades como el déficit de habitacional, discriminación a las mujeres en áreas rurales, población en situación de pobreza y el futuro de nuestras ciudades transformarlas.

Los webinars, contarán con la participación de panelistas e invitados especiales a nivel nacional e internacional que compartirán sobre distintos temas:

● Vivienda x Vivienda – Día Internacional del Hábitat – 6 de octubre
● Puerta x Puerta – Día Internacional para las Mujeres Rurales – 12 de octubre
● Familia x Familia – Día para la Erradicación de la Pobreza – 17 de octubre
● Mano a Mano – Voces y Liderazgos Comunitarios – 24 de octubre
● El mundo cambiará – Día Mundial de las Ciudades – 31 de octubre

Acciones en conjunto y formas de apoyar
Fortaleciendo las redes de apoyo interinstitucional y el trabajo en red, Llantas AUFINE, Berger, Pemueller & Asociados y Más Bienestar, conscientes del necesario uso de mascarilla, han unido esfuerzos para generar apoyo monetario a AYUVI, TECHO y Abuelitos Heladeros, a través de la venta de 100,000 mascarillas KN95 certificadas, con el objetivo de hacer un donativo de Q20 hasta Q60 en la compra de los combos disponibles.

El envío es totalmente gratis en la Ciudad de Guatemala. Adicional, por cada compra se estará generando empleo a un mensajero independiente con Q25.00 (ya incluido en el precio del combo). Los pedidos se pueden realizar a través del WhatsApp 4647-6786.

“Con esta alianza nos apoyamos todas y todos, les invito a poder adquirir sus mascarillas ya que sabemos que, estando todos protegidos, protegemos a los demás y unidos somos más fuertes” – Rolando Velásquez – Director de Alianzas Estratégicas de TECHO en Guatemala.

Otras actividades

• Desde el 30 de septiembre hasta el 1 de diciembre estará disponible la opción de realizar donativos a TECHO a través de la red de Cajeros 5B en todos los puntos a nivel nacional.

• El 7 de octubre estará disponible la plataforma de donación recurrente GivingWay “Familia de TECHO”, en donde podrás ser parte del programa de socios donando un monto mensual a la organización, garantizando un aporte seguro que garantice la continuidad de nuestro trabajo a nivel nacional.

Así es como TECHO invita a los guatemaltecos y guatemaltecas a que puedan involucrarse y juntos lograr una Guatemala más justa y sin pobreza.

Acerca de TECHO

Es una organización latinoamericana liderada por jóvenes universitarios que mediante su labor de voluntariado trabajan por una sociedad justa, igualitaria; e incentiva el desarrollo comunitario, buscando la superación de la pobreza. Todo esto a través de la formación y la acción conjunta con los pobladores. Durante los 10 años que TECHO ha trabajado en Guatemala, se han alcanzado logros relevantes: 4 oficinas regionales (Ciudad de Guatemala, Quetzaltenango, Jutiapa y Cobán) trabajando en 6 regiones del país, 1 proyecto de investigación social llamado CENSO DE ASENTAMIENTOS, más de 5,300 viviendas de emergencia construidas, más de 20,000 voluntarios movilizados, 12 proyectos de infraestructura, trabajo permanente en 24 comunidades en el país y más de 150 líderes y representantes comunitarios trabajando actualmente con la fundación.

Para obtener más información sobre TECHO y su labor visite techo.org.gt Síganos en facebook.com/TECHOguatemala / Instagram techo_gt / Twitter @TECHOgua