Alejandro Giammattei amplía tiempo para servicios religiosos

23 Ago

Alejandro Giammattei amplía tiempo para servicios religiosos

Disposiciones presidenciales continúan igual durante los próximos 15 días.

El presidente Alejandro Giammattei anunció este 23 de agosto en cadena nacional que las disposiciones presidenciales se mantienen por otros 15 días, un día después de que el Semáforo de Alertas Sanitarias Covid-19 se actualizó con 206 de 340 municipios en color rojo.

La restricción de movilidad queda de las 21 horas a 4 de la mañana del día siguiente, horario en el que los guatemaltecos deberán permanecer en sus hogares. Se prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas y fermentadas desde las 19 horas hasta las 5 horas del día siguiente.

El horario laboral para las dependencias del Estado continuará de 7 de la mañana a 15 horas.

Más tiempo para templos

En el tablero dado a conocer el pasado 26 de julio se establecía que los servicios religiosos deberían durar 30 minutos, sin importar el color de la alerta en que estuviera el municipio. Sin embargo, Giammattei mencionó que instruyó al Ministerio de Salud para que el horario se amplíe a una hora, pero debe respetarse las demás restricciones, como el aforo.

Para el semáforo en rojo, bautizos y matrimonios la cantidad de personas no pueden superar el número de diez. Mientras que para el color naranja se permite se congregue una persona por cada 4m2, el templo o iglesia debe permanecer con las puertas abiertas, y debe contemplarse servicios especiales para adultos mayores o pacientes de riesgo.

En tanto, en amarillo, se permite una persona por cada 2.5m2. Las reuniones deberán realizarse con una hora de por medio, con las puertas y las ventanas abiertas y servicios especiales para personas de riesgo y adultos mayores.

Giammattei hizo recomendaciones a centros comerciales, mercados, iglesias y otros lugares para que puedan establecer horarios especiales y facilidades para los adultos mayores para evitar que eventuales aglomeraciones pongan en riesgo su salud.

Aclaró que no hay restricción para la locomoción de adultos mayores ni para trámites como la licencia de conducir.

El reporte del Ministerio de Salud indica que 977 personas mayores de 60 años han fallecido como consecuencia del nuevo coronavirus. Esto representa el 37% del total de decesos ocurrido en el país.

Casos a la baja

Giammattei dijo que la tendencia de casos positivos de covid-19 se mantiene a la baja en el país. Lo cual se debe a que hay un descenso de contagios en el departamento de Guatemala, en donde se ha visto que la curva se ha ido aplanando.

Aunque en el tablero, de los 17 municipios que conforman el departamento solo uno, Chuarrancho, aparece en amarillo, los demás están en rojo.

También señaló que en Quetzaltenango se ha ido estabilizando el número de pruebas positivas, pero departamentos como Huehuetenango se ha dado un repunto de casos.

El número de fallecidos también va a la baja, indicó. El sábado último se reportaron menos de 15 decesos.

Según Giammattei, los servicios de atención primaria han sido abastecidos con pruebas para que la población pueda ser diagnosticada, en indicó que de los 351 centros de salud, un total de 144 están abiertos las 24 horas para atender a la población con síntomas de covid.

El covid-19 no da tregua

El Ministerio de Salud reportó que los contagios de covid-19 en el país suman 68 mil 188, luego de sumarse los 332 casos que se reportaron este domingo, y que corresponden al día anterior.

Las muertes por la enfermedad alcanzan la cifra de 2 mil 594, al incluir el último conteo de 14 decesos más.

Se estima que hay 56 mil 77 personas que se han recuperado de la infección. Mientras que los casos reportados como activos van 8 mil 816.

 

Información Prensa Libre