CENTROAMÉRICA: UN MERCADO PROMETEDOR PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO

10 Ago

CENTROAMÉRICA: UN MERCADO PROMETEDOR PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO

La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham) junto con las AmChams de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica presentan el webinar “Centroamérica: Un mercado prometedor para el comercio electrónico”.

La conferencia contó con la participación de Kirk Laughlin, Director de NearShore Americas, un medio americano especializado en temas de digitalización de América Latina, así como Cristina Arosemena, Ricardo Rodríguez, Jesús Medina, Avil Ramirez, Carlos Cabrera y Fernando Argumedo, Socios y Asociados de la Firma Central Law.

El surgimiento de la pandemia de COVID-19 modificó los hábitos de compras de los consumidores globalmente, aumentando las compras en línea. Así nace un nuevo mercado que trae consigo nuevas oportunidades para empresas internacionales interesadas en establecerse en la región. De igual manera, constituyendo nuevos retos para la legislación que debe aplicarse a nivel centroamericano.

“Durante el evento se dieron a conocer las oportunidades que Centroamérica ofrece a inversionistas extranjeros y empresas internacionales interesadas en explorar un mercado de más de 40 millones de habitantes teniendo en cuenta la situación actual, la infraestructura legal del sector de comercio electrónico en la región, así como las posibilidades que expertos han encontrado para hacer de Centroamérica un mercado que ofrece un buen clima de negocios e innovadoras cadenas de valor.” Expresó Juan Pablo Carrasco Presidente de AmCham Guatemala.

Además, agregó que las empresas requieren adaptarse a los cambios tecnológicos y transformar sus procesos para mantenerse vigentes por la crisis derivada del COVID-19 aprovechando la revolución digital, involucrando a sus colaboradores y clientes para optimizar procesos y transformar los servicios, generando beneficios mediante la innovación.

AmCham continúa promoviendo espacios y oportunidades de desarrollo económico y comercial, sobre todo, con los Estados Unidos de América, principal socio del país.

Acerca de AmCham Guatemala

La Cámara de Comercio Americana en Guatemala forma parte de la Cámara de Comercio de Estados Unidos desde hace 52 años, con el objetivo de fortalecer la actividad económica y la libre empresa entre ambos países. AmCham es la mayor federación de negocios del mundo, miembro de la Asociación de Cámaras de Comercio en América Latina (AACCLA), una organización empresarial del continente americano con más de 20 mil empresas que mantienen relaciones comerciales con Estados Unidos y con más de 3 millones de socios en Latinoamérica