DE LOS ALIMENTOS FAVORITOS DE LOS NIÑOS, LA PASTA

14 Oct

DE LOS ALIMENTOS FAVORITOS DE LOS NIÑOS, LA PASTA

Sin duda, la pasta es de los alimentos preferidos en casa, por la variedad de platillos y formas en la que se puede comer, ya sea en sopas, ensaladas o como plato principal, así como la diversidad de acompañamientos para dar nuevos sabores. Una de las curiosidades de la pasta es que a los niños les encanta. Sí, por lo general la comen todo el tiempo y cuando se les ofrece, no suelen hacer gestos de desagrado como sucede con otros alimentos.

La pasta es nutritiva, fácil de cocer, abundante y relativamente económica. Se puede preparar de muchas maneras y existe una gran variedad de formas: espaguetis, linguini, coditos, corbatas, macarrones, tornillos; entre otras creatividades que atraen la vista de los niños. Esa es una de las razones más destacables del por qué les encanta y es que es bien sabido que a ellos les atraen los objetos por su forma y color; la pasta generalmente es dorada, blanda y acompañada de otros colores como el verde en los vegetales, rojo en las salsas y amarillo en algunos quesos, colores que conocen muy bien desde los primeros años.

Además de tener un delicioso sabor, a los niños les encanta porque pueden probar distintas formas y jugar con los cubiertos, mientras se divierten comiendo. La pasta combina todo lo que a un niño le gusta y al ser un alimento fácil de cocinar, tampoco tienen que esperar mucho para poder tenerlo listo en el plato. Algunos incluso son felices absorbiendo ruidosamente su espagueti o saboreando sus macarrones con queso, creando momentos agradables en familia.

Deliciosa y buena para su salud

La nueva campaña “Hagámoslo fácil”, de Pasta INA está dirigida a todos los que buscan experimentar en la cocina y encontrar soluciones convenientes y prácticas para llenar su vida de momentos memorables.

Además de las nuevas creaciones de sabor para los pequeños de la casa, la pasta tiene varios beneficios para su salud:

• Les aporta energía: los niños necesitan energía, por ello, comer pasta, gracias a sus hidratos de carbono, es perfecta para ello, siendo a la vez muy nutritiva.

• Fortalece su sistema nervioso debido que contiene vitaminas de tipo B y E. Estas últimas repercuten en el cuidado de sus arterias o en su piel para que permanezca más nutrida.

• Al ser un alimento de granulometría (distribución de tamaño) muy reducida y fácil de masticar, favorece la transición del niño hacia alimentos sólidos. En bebés, de 6 – 8 meses es recomendable darles pasta en las papillas, las cuales deben ser de consistencia espesa o bien elegir fideos pequeños del tipo soperos o finos como cabello de ángel. De 9 a 12 meses es recomendable darles fideos soperos pequeños tipo “coditos”.

• Acompañada con los ingredientes adecuados, la pasta favorecerá su sistema digestivo, controlará sus niveles de colesterol y les saciará de manera saludable.

En la plataforma Cocinaconina.com se encuentran distintas recetas para consentir a todos en casa, desde recetas clásicas hasta las originales que se han creado especialmente para destacar los ingredientes de la región y despertar la curiosidad por nuevas combinaciones de sabores.